Periodista camagüeyano: El dolor de Ned Quevedo

El periodista camagüeyano Ned Quevedo López es una persona con una gran sensibilidad humana, capaz de sentir el dolor ajeno. Desde su pequeña trinchera personal participa en la gran Batalla en la que está inmerso el pueblo cubano.

Siente inmensamente en su corazón que cinco hermanos nuestros estén cumpliendo largas condenas en cárceles de Estados Unidos de América por combatir el terrorismo, mientras que los verdaderos terroristas se pasean impune pos las calles del imperio.

Este hombre sencillo que perdió la visión totalmente en 1992, tiene una bella trayectoria como periodista: lleva sobre su pecho más de una docena de medallas, ordenes honoríficas y distinciones.

No obstante haber perdido la visión, nunca ha dejado de crear y dar su aporte a su país y a la organización a la que ahora pertenece: La Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales, en la que fue seleccionado Vanguardia Nacional.

Siente profundamente el dolor de una familia que el gobierno de Estados Unidos de América la priva del derecho de abrazar y besar a lo que los cubanos y miles de hombres de todo el mundo consideramos los Héroes prisioneros del imperio.

Ned Quevedo López  se inspiro en una niña  Ivette González que durante  ocho años las autoridades de Estados Unidos le negaron ver a su padre.  Del corazón de hombre sencillo brotaran estos versos que denomino: «Cuenta la Colibrí».

  «Cuenta la Colibrí»

Cuenta la colibrí

que a una niña el amor

de una flor a otra flor,

la condujo a Martí.

De la Patria el andar

a la Edad de Oro fue

y Camilo y el Che

perfumaron su hablar:

— Dime libro que das

luces de amanecer;

¿Cómo puedo romper

la prisión de papá?!

Dime mundo mejor

que es posible vivir

si debemos seguir

separados los dos.

Dime encarcelador

que me niegas tener

sus besos, su querer,

sus caricias, su voz.

¿Por qué tanto negar

que yo lo quiera ver,

y pueda responder,

a su amor con mi amor?!

Yo quisiera jugar,

Mi muñeca mecer;

Pero siempre al volver,

lloramos de dolor…

Cinco voces tendrán,

rejas en la prisión,

pero en el corazón

del mundo acusarán.

Y Bolivar traerá

Con Sucre y San Martín,

la libertad que al fin,

las puertas abrirá:

— Si ser útil es más,

que ser príncipe o rey,

la injusticia sin ley

Meñique destruirá.

Y muy pronto verás,

que el pico va a cavar

y el hacha a destrozar

la prisión de papá…

El cura Hidalgo, al vil,

su estandarte clavó;

y la niña besó,

la imagen de Martí.

Porque el sueño infantil

realidad y calor,

de una flor a otra flor,

cuenta la colibrí.


11 comentarios on “Periodista camagüeyano: El dolor de Ned Quevedo”

  1. Delpy dice:

    Digno ejemplo para imitar, hombre de pueblo, haroico en el sacrificio de su vida, muestra su fina sencibilidad al escribir esos versos para una niña, que sin comprender por qué, no podía ver a su padre ni abrazar.

  2. Ned Quevedo es un ejemplo de constancia, de voluntad, un periodista ciento por ciento, digno de querer y de admirar. A pesar de su problema, jamás se ha ausentado ni se ha alejado del gremio. Muy bueno tu trabajo, Najarro.

  3. Soy Olga la madre de Ivette y la esposa de Rene Gonzalez.Un querido amigo puso en mi pagina de facebook este enlace y quiero a traves de el mandarle un fuerte abrazo para Ned Quevedo por la linda inspiracion que tuvo con Ivette.La luz de sus sentimientos me llego profundamente al alma y quiero, en nombre de mi familia, mandarle un beso y decirle que Rene, aunque esta fuera de la carcel, sigue siendo injustamente castigado por el imperio pero continuaremos luchando junto a hombres y mujeres como Ned, sabiendo que nos asiste la razon y la dignidad hasta alcanzar la victoria.Un beso grande Olguita

    • Estimada Olga, ese poema me lo entregó Ned cuando Ivette era una niña…Es posible que él ni conserve la copia…Ya lo había publicado en un sitio en Italia de un amigo de Cuba. Ned Quevedo se pondrá muy contento al saber que usted le envió un mensaje.

      Muchas gracias

      Lázaro David

  4. mioasis dice:

    Excelente trabajo, muestra la sensibilidad de este hombre que no se amilana ante los problemas y que le duele que los Cinco Héroes sufran en cárceles norteamericanas y que sus familias no puedan visitarlos. Bello el poema que dedicó a Ivette González. Hay magia en cada verso. Gracias amigo Lázaro por ponerlo a nuestra disposición.

  5. […] en Estados Unidos de América, le envió  un mensaje de agradecimiento al periodista camagüeyano Ned Quevedo López por una poesía que le escribiera y dedicara  a su hija titulada “Cuenta la […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.