Destacan en Camagüey valor creativo, histórico y testimonial de la novela Dallas: 24 horas de un complot

Galería de fotos en facebook

A PARTIR DEL ESTUDIO, la documentación y testimonio del asesinato del presidente de Estados Unidos de América, John Kennedy,  la escritora cubana Teresita Candia Ferreira  logra en la novela policíaca  , recrear su trama con la fusión de la ficción y la realidad.

Presentada en la subsede camagüeyana dela XXI Feria Internacional del  Libro, Cuba 2012, la obra mezcla elementos de la inteligencia, el espionaje y la contrainteligencia, en una prosa clara, sencilla y a la vez incisiva,  que incita a escarbar en los espacios que con maestría conducen por los hilos de la crónica de un magnicidio anunciado.

El escritor Benito Estrada, dijo  en un encuentro en la sede de la UNEAC agramontina que en Dallas: 24 horas de un complot, la también  periodista recrea una atmósfera tensa que adentra al lector en el laberinto de la maquinación que transcurre hasta la madrugada del 23 de noviembre, ya con Jonson de presidente, incluido el párrafo final del entierro de John Kennedy.

El también vicepresidente del Comité Provincial dela Uniónde Escritores y Artistas de Cuba en Camagüey, comentó que la novela por su objetividad testimonial convence y deslumbra, pero además,  sintetiza, en 24 horas, la «obstinada manía imperial del derrocamiento de Fidel castro y dela Revoluciónpor cualquier medio y vía…»

Añadió que en la novela se puede encontrar una «suerte corrida por quienes fueron testigos de haber visto algún movimiento de más de un traidor, de tres hombres con fúsiles, solamente de decir de donde salió algún disparo y un destino: la muerte de todos y eso no fue ficción».

En la novela Dallas: 24 horas de un complot, la cadena ejecutante de los planes, y si un eslabón testifica: la muerte. «Y cómo han sido esas muertes: suicidios, cáncer, atacados por desconocidos, accidentes de transito y muertes naturales», apuntó Benito Estrada, en la presentación de la fabulosa obra.

«Por muy evidente que fuera su eliminación, los certificados médicos, informes de la policía o de la fiscalía, dicen: «Muerte Natural o por otra causa, pero nunca asesinatos por declarar, o por ser testigo al crecer algunos que estaban de vedad en un país libre, de derecho donde siempre la justicia triunfa».

El escritor Benito Estrada significó en la presentación de la novela testimonial Dallas:24 horas de un complot, en la subsede camagüeyana dela Feria Internacionaldel Libro, que la obra deja, junto al disfrute estético y el placer de la lectura, el cimiento histórico, de la todavía batalla cubana contra la mafia imperial,la CIAy la contrarrevolución terrorista cubana en Estados Unidos.


3 comentarios on “Destacan en Camagüey valor creativo, histórico y testimonial de la novela Dallas: 24 horas de un complot”


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.