Matanzas, la Atenas de Cuba: una gota de amor por una ciudad de puentes y teatros
Publicado: febrero 27, 2012 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Atenas de Cuba, Bahía de Guanimar, Matanzas, Padre Bartolomé de las Casas, Pan de Matanzas, San Severino de Matanzas |4 comentariosQuien visite Matanzas llevará en el corazón una gota de amor por una ciudad de puentes y teatros donde nacieron muchos de los poetas y músicos más distinguidos de Cuba.
Ver Galería de Fotos en facebook
Los habitantes de la ciudad de Matanzas, conocida universalmente como la Atenasde Cuba por su desarrollo cultural y literario (ubicada al norte del Archipiélago, entre la desembocadura de los ríos Yumurí, San Juan y Canimar), festejan el 12 de octubre el aniversario de la fundación de la urbe.
El surgimiento de San Carlos y San Severino de Matanzas transcendió en varias etapas: la llegada de la comitiva real, gobernador de Cuba, obispo y demás personalidades y más tarde la bendición de la primera piedra de lo que sería la iglesia y fortaleza militar.
Pero el nombre indígena de la comarca era Yucayo. Los nativos estaban asentados muy próximos ala Bahíade Guanimar, pero los peninsulares la bautizaron con el nombre de Matanzas.
Refiere el Padre Bartolomé de las Casas en sus crónicas que en 1509 en la bahía de Guanimar un barco encalló cerca del puerto y sus tripulantes fueron atacados y ajusticiados por los indios. Como consecuencia de aquel suceso, en 1513 la ensenada adoptó el nombre de Matanzas y al fundarse la ciudad el 12 de octubre de 1693 se le bautizó con el nombre de San Carlos y San Severino de Matanzas.
Precisan los investigadores que el 9 de noviembre de 1693, el gobernador interino de Cuba fue quien emitió el auto mediante el cual le señaló territorio jurisdiccional a la nueva ciudad, con seis leguas en derredor y se convirtió finales del siglo XVIII en la más próspera ciudad del interior del país, distinguida por su excelente puerto, la intensa actividad comercial y el desarrollo de la industria azucarera.
La ciudad de Matanzas tiene una población de 144,447 habitantes según el censo realizado en 2004, situada en una región eminentemente llana; su altitud máxima (el Pan de Matanzas), alcanza solamente los 389 metros sobre el nivel del mar.
No obstante las inexorables huellas del tiempo, Matanzas sigue siendo bella y mantiene su condición, bien ganada, de ciudad Atenas dela Isla…
Desde el puente de Bacunayagua de 150 metros de altura se proporciona una vista impresionante del Valle de Yumurí que está rodeado por un borde montañoso y bordeala Ciudadque se asienta sobre colinas ondulantes que atraviesan los tres ríos. Su amplia y profunda bahía de aguas tranquilas le imprime un sello distintivo a esta urbe ubicada a unos 100 kilómetros de la capital cubana.
El paisaje multiplica su encanto con la presencia de los ríos San Juan, Canimar y el Yumurí, las empinadas calles, el fascinante valle y las Cuevas de Bellamar, está última en lo más alto de la colina, que guardan en sus entrañas una rica historia y leyendas. Son muy visitadas por turistas de todas las latitudes y tienen una extensión de alrededor de dos kilómetros y compuestas por formaciones cristalinas, inmensas estalagmitas y estalactitas. En los salones de las cuevas se desciende en busca del manto freático que terminan en lagos de aguas cristalinas.
Matanzas: la Ciudad de los Puentes
Otros temas relacionados: Tropicana de Matanzas
Fuente: http://www.turismoencuba.com
Relacionado
4 comentarios on “Matanzas, la Atenas de Cuba: una gota de amor por una ciudad de puentes y teatros”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Admiro estas fotos y aún mas la historia que nos revela con ellas,aprendo un poquito mas de mi bella Isla,no tengo el privilegio de conocer la ciudad de los puentes,algo que en algún momento realizare pero ya con este relato y las fotos voy adentrandome en esta bella ciudad,espero la de mañana para admirar y conocer el porque se le dice la ciudad de los puentes.Felicidades!!!
Realmente fue un estancia muy agradable en la bella ciudad de Matanzas. Esta muy bien la denominación de la Atenas de Cuba…Su Bahía es impresionante.
Matanzas, ciertamente la ciudad de los puentes, de una belleza arquitectónica y natural tal y como lo cuenta el amigo Lázaro. Cada semana la visito, y la vista no desmaya, porque en cada ocasión descubro un detalle nuevo de belleza.
Las cuevas de Bellamar, precioso lugar de histotias y encantos naturales.
Las Cuevas de Bellamar es uno de los tantos atractivos turísticos de la provincia de Matanzas, a 100 kilómetros al este de La Habana. Las cuevas están ubicadas en lo más alto de una colina a unos cinco kilómetros del centro histórico de la ciudad, famosas en el mundo entero por sus especiales formaciones, restos marinos estimados en más de 25 millones de años, su flora característica y sus leyendas.
De las Cuevas de Bellamar esbribiremos en los próximos días.