Camagüey. Aramis… de esos hombres que no por callados son silencio

Por  Sonia Castillo Cabreja y Lázaro Najarro Pujol
Una cerrada ovación rompió el silencio sobrecogedor del cementerio de la ciudad de Camaguey. Eran pasadas las nueve de la mañana del domingo 27 de noviembre de 2011. 

Fue el hasta siempre de familiares, colegas y amigos a Aramis, por el privilegio de haberlo tenido entre nosotros. Malcom, en su voz, resumía el sentir de todos los presentes, visiblemente consternados.
El periodista de Radio Cadena Agramonte, dedicado al acontecer en la educación; el comunicador social; el cariñosisimo papá de Arisbel y Aramisito; el amigo; el hombre modesto y humilde, había sido arrancado de la vida, a causa de la incapacidad pulmonar que le deparara su obstinado hábito de fumar, sin previo aviso, sin la anuencia de quienes lo admiramos como profesional y lo quisimos como ser humano.
Era de esos hombres que no por callados son silencio, y es que  nunca faltaron sus ideas en el diálogo cotidiano entre colegas y, mucho menos, la jarana conciliadora, el buen humor y el optimismo imprescindible en tiempos de refundación.
Cual leal mosquetero, Aramis llevaba en sí la capacidad de unir que tienen los hombres sinceros, amables y perseverantes. Como el más raigal de los Leo, había nacido un 13 de agosto de 1954,  bajo la misma estrella de Fidel.
Aunque estudió Periodismo en la Universidad de Oriente y lo ejerció durante más de 20 años, ni su pecho ni sus manos inertes mostraron los lauros merecidos mientras vivió, acaso porque no los procuró; acaso porque para ser, no los necesitó. El recinto funerario que lo acogió, sin embargo, vistió profusamente de flores, y muchas lágrimas le tributaron la distinción del cariño.
Honrar, honra. Y en la hora del descanso eterno, un cubano bueno, un hombre entero –como lo calificó el joven colega Alejandro Rodríguez, del semanario Adelante- merecía  la cobija tricolor y la guardia respetuosa de quienes compartimos su misma trinchera. Si tanto no fuera bastante, se puede expresar que Aramis hizo galas del apotegma martiano de que el deber se ha de cumplir de manera natural y sencilla.


2 comentarios on “Camagüey. Aramis… de esos hombres que no por callados son silencio”

  1. victor dice:

    Conocía a Aramis desde el primer día que entre a trabajar a la radio, recuerdo que siempre fue una persona atenta y ayudaba a todos sin ningún interés, como dice el titulo de este trabajo, una persona callada pero presente para todos nosotros, mi padre me comento un día que el logro que en la ONAT reconocieran el trabajo de los Gestores, y demostró para los que dirigían esa institución que estas personas son importantes para el cumplimiento de los objetivos de la ONAT, fue querido por muchos, dentro de su profesión cooperaba con todos, enseñaba a los que necesitábamos aprender el lenguaje radial y como redactar mejor nuestros trabajos, no discriminaba lo que hacíamos mal, al contrario, a partir de esos errores nos enseñaba a ver las noticias desde otra perspectiva y que de los escritos malas redactados se aprenden muchas más cosas que de los que están bien, hoy no esta presente para poder decir Aramis, gracias por lo que me enseñaste, por todas aquellas cosas en las que me ayudaste, no solo a mi sino también a Radio Camagüey, somos deudores de usted porque gracias a ti hoy somos mejores periodistas y mejores personas, gracias por haber sido nuestro amigo y compañero de trabajo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.