Apuntes históricos sobre el surgimiento de la nueva trova en Camagüey
Publicado: diciembre 31, 2011 Archivado en: Culturales 11 comentariosEl MSc. Máximo Rolando Montes de Oca Paredes, de la Facultad de Electromecánica, de la Universidad Ignacio Agramonte, me ha entregado para compatirlo con los intesados esta interesante historia de la Nueva Trova en Camagüey. Leer el resto de esta entrada »
Santa Cruz del Sur: La Primera Capital
Publicado: diciembre 26, 2011 Archivado en: La isla y el mar 2 comentariosFragmento del libro Sueños y turbonadas
A las nueve de la mañana del 20 de julio de 1898, siete buques de la Marina de Guerra de Estados Unidos bombardean indiscriminadamente la comunidad de Santa Cruz del Sur. Después de haberse retirado las tropas españolas disparando más de mil cañonazos.[1] Leer el resto de esta entrada »
Exposición personal Talón Desnudo de fotógrafo camagüeyano
Publicado: diciembre 24, 2011 Archivado en: Culturales Deja un comentarioLa Exposición Personal Talón desnudo, del fotógrafo camagüeyano Iván Cruz Castellanos será inagurada el miércoles 28, a las tres de la tarde en el Hotel Puerto Príncipe de la Ciudad de los Tinajones, auspiciada por el Consejo Provincial de las Artes Plásticas. Leer el resto de esta entrada »
Ciudad de Florida: destino ideal cubano en la temporada de caza deportiva
Publicado: diciembre 23, 2011 Archivado en: De Cuba y el Mundo, Deportes | Tags: cadena Islazul, Camagüey, Ciego de Ávila, Ciudad de los Tinajone, coto de caza, Guáimaro, Hotel Florida, Vertientes 15 comentariosEl Hotel Florida, de la cadena Islazul, y su coto de caza están entre los atractivos turísticos de la demarcación.
Galería de fotos: Florida, ubicado en el centro-oeste de la capital provincial (a unos 550 kilómetros de La Habana y a 39 de la Ciudad de los Tinajones), es uno de los 13 municipios de Camagüey, sitio escogidos por visitantes de diversas latitudes en la temporada de caza y pesca deportivas. Leer el resto de esta entrada »
El último Superviviente de la caballería de Ignacio Agramonte
Publicado: diciembre 23, 2011 Archivado en: Fragmentos de libros 6 comentariosUn grupo de estibadores de azúcar carga sobre los hombros, como si fuera un niño, a un hombre. El Guajiro viene al frente de los estibadores. Caminan rumbo a la línea del ferrocarril.
El Guajiro Bolongo sujeta al hombre que no deja de sonreír.
–No me dejen caer que me pueden dar un golpe.
–No se preocupe que no le pasará nada –asegura uno de los estibadores. Leer el resto de esta entrada »
Mensaje de los Cinco Héroes: LOS MEJORES DESEOS PARA TODOS USTEDES EN ESTE NUEVO AÑO
Publicado: diciembre 21, 2011 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba Deja un comentario¡FELIZ 53 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN, HERMANOS! CADA AÑO, CADA MES…
¡Viva Raúl! Viva Fidel! ¡Viva Cuba Libre! ¡Abajo el Bloqueo! ¡Viva la Revolución!
CADA DÍA QUE RESISTIMOS Y SEGUIMOS AVANZANDOS ES UNA NUEVA VICTORIA…
¡Socialismo 100% Cubano! ¡Viva la Paz! ¡Los Cubanos no se rinden ni se venden! ¡Con todos y para el bien de todos! ¡Rompiendo esquemas! ¡Abajo el bloqueo mental de los burócratas! Leer el resto de esta entrada »
Santa Cruz del Sur: Cicatrices profundas
Publicado: diciembre 20, 2011 Archivado en: La isla y el mar 1 comentarioVER GALERÍA DE FOTOS en facebook: La tarde del miércoles 8 de noviembre de 1932 palidece de una forma rara. Un sol intenso rojizo se aprecia en el horizonte. No obstante, el atardecer es extraordinariamente bello. En el mar, en calma total, se reflejan los colores azul y rosa intenso, en el noroeste, y azul y rosa oscuro, en el suroeste. La marea sube lentamente. Se percibe una brisa suave que en la medida que transcurre el tiempo se enfurece. Leer el resto de esta entrada »
Refleja exposición de artistas de las artes plásticas de Camagüey visión multicultural del fenómeno de entendimiento de la realidad
Publicado: diciembre 19, 2011 Archivado en: Culturales 2 comentariosLa exposición colectiva La suerte de la espera no persigue un propósito definido de mostrar su quehacer solamente, sino reflejar una variedad expresiva para que los públicos involucrados traten de entender lo que los autores han hecho y quieren decir, significó en la Ciudad de los Tinajones, el Master en Ciencia Jorge Santos Caballero. Leer el resto de esta entrada »
Santa Cruz del Sur: la intrepidez y la valentía de su pueblo
Publicado: diciembre 18, 2011 Archivado en: La isla y el mar 18 comentariosA veces las personas que residen en pequeños poblados no saben apreciar los encantos del entorno que nos rodea. Ven más las manchas que las luces. Entonces, cuando se alejan del sitio por mucho tiempo, los invade la nostalgia por el terruño, y lo defienden a ultranza desde la lejanía. Muy pocos escapan de esa sensación. Leer el resto de esta entrada »
Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba: continuidad de procesos auténticos en la historia de Cuba
Publicado: diciembre 17, 2011 Archivado en: De Cuba y el Mundo Deja un comentarioAntes, durante y después del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), celebrado en Ciudad de La Habana del 17 al 22 de diciembre de 1975, se creó un fuerte movimiento de masas, por cuanto la población participaba de forma activa en la toma de decisiones vitales para el destino del país. Leer el resto de esta entrada »