Presentan en Camagüey poemario “Soledades para mis soledades” de Antonio Guerreo Rodríguez

Galeria de Fotos. –El alcance poético y profundidad del contenido del libro “Soledades para mis soledades” fueron significados por el escritor camagüeyano Ernesto García Agüero, en la tertulia “Rolando Escardo-Rómulo Loredo”, que auspicia la filial agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC.

El texto de la autoría del luchador antiterrorista cubano Antonio Guerreo Rodríguez, preso  en la Penitenciaria de Florence, Colorado, Estados Unidos, contiene una selección de 22 poemas, entre los que sobresalen “La Cárcel”, “Compañeros”, “En el Arresto de un hermano”, “En una celda sin salida”, “Horas grises” y “La Paz”.

Soledades para mis soledades, editado por la Colección Sur, que auspician el Centro de Iniciativa y Conferencia Comunitaria  y el Festival Internacional de Poesía de La Habana, devela que “la íntima, grave y misteriosa poesía de Antonio Machado ha acompañado a Guerrero Rodríguez a lo largo de los 13 años de prisión.

Antonio Guerrero señala que la lectura de los versos de Machado, les hacen “ver simples imágenes más allá de lo que los ojos ven a primera vista,” lo que le motivó el deseo de escribir los poemas. “He tomado, atrevidamente, la cadencia y las rimas de sus poemas del libro Soledades”, apuntó.

“No pretendo, ni podría pretender, igualar el simbolismo de Machado. Solo lo uso para expresar profundos sentimientos, en medio de lo poco o mucho que me rodea en una celda de una prisión de alta seguridad. No hay aquí balcones, ni campanas, ni parques, ni jardines, ni fuentes, ni estatuas de niños alado, símbolo del amor…”

La presentación de Soledades para mis soledades, fue propicio para hacer expreso el apoyo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Camagüey, a la causa de los Cinco Héroes y demandar al presidente de Estados Unidos el retorno a la Patria de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René, quienes Partieron hacia ese país para obtener información sobre los planes de las organizaciones terroristas que tienen su base de operaciones, desde hace muchos años, en la ciudad de Miami.

El talento artístico camagüeyano ofreció sus canciones y poemas, entre ellos la escritora Yoandra Santana Perdomo, quien declamó uno de los textos de Antonio Guerrero Rodríguez, contenido en el libro Soledades para mis soledades.

En el contexto de la tertulia “Rolando Escardo-Rómulo Loredo”, que conduce Sergio Morales Vera, presidente del Comité Provincial de la UNEAC,  la organización  reconoció a un grupo de sus integrantes que cumplieron o cumplen años en el mes de noviembre.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.