Debatirán sobre Neoanalfabetismo, nuevas tecnologías y cultura

«Neoanalfabetismo, Nuevas Tecnologías y Cultura en Camagüey» será el tema que se analizará el miércoles 23 de noviembre, a las cinco de la tarde, en la Sala Nuevo Mundo, en la Ciudad de los Tinajones, conducido por el ensayista Juan Antonio García Borrero.

El también prestigioso critico de cine explicó que el objetivo del encuentro es propiciar un espacio de reflexión y debate en torno a ese fenómeno, como parte de las actividades previstas en el habitual espacio  «La ciudad simbólica», que auspicia la filial de Audiovisual y Radio de la UNEAC agramontina.

“En ese contexto no vamos a teorizar en torno a Internet en el mundo de hoy, sino un análisis concreto del uso que se podría hacer en el Camagüey de este minuto. Esto quiere decir que nos interesa dejar a un lado los enfoques abstractos, para referirnos a lo que tenemos en este mismo instante a la mano: aquí y ahora, comentó García Borrero.

“Como «La ciudad simbólica» es un espacio auspiciado por la UNEAC de Camagüey, nos interesaría que esa tarde pusiésemos bajo lupa precisamente lo que sucede en ese Comité Provincial, y la relación que guarda su membresía con estas nuevas tecnologías.

“A tenor de ese interés, nos ha parecido interesante invitar también a la mesa de exposiciones a Oscar Casas, Webmaster del Portal Príncipe y al periodista y escritor Lázaro David, quien compartirá algunas de sus experiencias como rector del blog https://camaguebaxcuba.wordpress.com, informó el ensayista Juan Antonio García Borrero.

El objetivo del encuentro es formular las interrogantes: ¿cuánto de neoanalfabetismo funcional o tecnológico existe en el seno de la vanguardia artística del territorio?, ¿cuánto de responsabilidad por ese estado de cosas hay en este creador que tiene al alcance de sus manos las herramientas y apenas hace uso de ellas?, ¿en qué medida podrían trazarse estrategias inteligentes que permitan estimular en el territorio el uso de estas nuevas tecnologías, en función de una mejor promoción de la cultura camagüeyana?



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.