Pablo: un filme cubano de ficción… un drama social

Galería de Fotos en facebook.- El rodaje del filme Pablo, primer largometraje cubano de ficción centrado en la violencia intrafamiliar, finalizó y ahora se encuentra en etapa de edición. La película transcurre en la ciudad de Camagüey, donde ya concluida tendrá su estreno absoluto.

El agramontino Yosmani Acosta Martínez, director del filme explicó que las locaciones corresponden, la mayoría, al centro histórico urbano local, con predominio en el área declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, que se caracteriza por un entorno arquitectónico antiguo y representa uno de los factores esenciales. Leer el resto de esta entrada »


Participará ensayista camagüeyano en Simposio Iberoamericano de Estudios comparados sobre Cine de Buenos Aires

El ensayista camagüeyano Juan Antonio García Borrero, representará a Cuba en el Simposio Iberoamericano de Estudios comparados sobre Cine: representaciones de los procesos revolucionarios en el cine argentino, brasileño y mexicano, que tendrá lugar en Buenos Aires,  los días 5  y 6 de diciembre. Leer el resto de esta entrada »


Agasajará la UNEAC a locutores camagüeyanos

La filial de Medios Audiovisuales y Radio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Camaguey, rendirá homenaje el próximo sábado a , las dos de la tarde,  a un numeroso grupo de locutores agramontinos, en ocasión de su día, que se celebra en todo el país el venidero primero de diciembre. Leer el resto de esta entrada »


Destacan en la Ciudad de Camagüey importancia de “La lectura de madurez”

La mayor virtud que puede tener un ser humano es haberse adentrado en la lectura desde la niñez y la juventud, para después fortalecerla, redescubrirla y retomarla en la adultez, aseguraron participantes en el habitual espacio literario-cultural Conversando en el Café, en el patio La Avellaneda, de la librería Antonio Suárez, en la Ciudad de los Tinajones. Leer el resto de esta entrada »


Fallece en Camagüey el periodista Aramis González Cruz

A la edad de 57 años falleció en la madrugada de este sábado en el Hospital Provincial Manuel Ascunce Doménech,víctima de un broncoespasmo severo, el periodista camagüeyano Aramis González Cruz, reportero redactor  de la emisora Radio Cadena Agramonte. Leer el resto de esta entrada »


Orquideario de Soroa, uno de los tesoros naturales de Cuba

Hermoso hábitat donde se concentra la mayor colección de orquídeas del país, ubicado en una fértil colina en las estribaciones de la cordillera de Guaniguanico, en la occidental provincia de Pinar del Río.
El obsequio de una orquídea (Orchidaceae), por su significado, se recibe con mucho agrado y satisfacción por la persona agasajada con la aristócrata de las flores. Crecen en bosques abiertos donde la densa vegetación impide el paso a la luz, o en márgenes de ríos.

Leer el resto de esta entrada »


Reflexionan en Camagüey sobre la utilización de las nuevas tecnologías en función de la promoción de la cultura

Con la participación de intelectuales y estudiantes de Periodismo y del Instituto Superior de Arte se efectuó en la Sala Nuevo Mundo, en Camagüey, un debate sobre la utilización de las nuevas tecnologías en función de la promoción de la cultura, evento auspiciado por la filial agramontina de la Asociación de Audiovisual y Radio, de la UNEAC. Leer el resto de esta entrada »


Dan a conocer Premios y Menciones de encuentro literario en Camagüey

Los Premios y Menciones del Encuentro Literario del taller  “Zully Jaspe”, que auspicia la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Camagüey, fueron dados a conocer por la comisión organizadora del evento. Leer el resto de esta entrada »


Nuevamente la revista de arte y literatura “Resonancias”, de la Universidad de Camagüey

El primer número (en la tercera época), de la revista de arte y literatura Resonancias, de la Universidad “Ignacio Agramonte y Loynaz”, de Camagüey, se publicó en formato impreso, según informó Eliécer Fernández Diéguez, su editor principal. Leer el resto de esta entrada »


Presentan en Camagüey poemario “Soledades para mis soledades” de Antonio Guerreo Rodríguez

Galeria de Fotos. –El alcance poético y profundidad del contenido del libro “Soledades para mis soledades” fueron significados por el escritor camagüeyano Ernesto García Agüero, en la tertulia “Rolando Escardo-Rómulo Loredo”, que auspicia la filial agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC. Leer el resto de esta entrada »