Otorga la UNEAC camagüeyana premio colateral al corto de ficción Vecino, de la realizadora Argelis Mills

El corto de ficción Vecino, de la realizadora Argelis Mills, (República Dominicana, 1983), de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en La Habana, recibió el Premio Colateral del Comité Provincial de la  Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Camagüey.

Lo anterior se dio a conocer en la clausura de la XXI edición de la Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen, caracterizada por la calidad de la obras en concurso.

En el evento que convoca cada año la Asociación Hermanos Saíz en el territorio agramontino  se evaluaron 95 filmess en las categorías de documental, ficción, promocional y minicorto.

El corto de ficción Vecinos, de la realizadora Argelis Mills, también recibió otros galardones, entre ellos el otorgado por en el espacio Cine de Nuestra América, del canal Cubavisión, el premio en la categoría de dirección y la  distinción especial Luces de la ciudad, entre otros.

En el drama Vecino se narra la historia de Samuel, un inmigrante latino que viaja a  Europa en busca de mejorar  su vida. Por los sonidos que produce, el vecino de arriba le golpea el techo en señal de protesta e incluso llega a amenazarlo con denunciarlo ante inmigración. Samuel se va  obsesionando gradualmente con los sonidos  que produce. Al intentar disminuirlos al máximo, su situación llega a  tornarse cada vez más absurda.

También el jurado central de la Vigésima Primera edición desarrollada del 26 al 30 de octubre reconoció el alto nivel conceptual y estético de las muestras. Entre los premios colaterales otorgados por la Unión de Jóvenes Comunistas, el Movimiento Provincial de cine clubes y la Asociación de Comunicadores Sociales destaca el entregado por el ICAIC y la productora TRIMAGEN, que consiste en el apoyo a uno de los creadores para la realización de un nuevo proyecto.

Sobresalen, Liber Matos Cabrera por su corto de ficción Knock out, especialmente por la coherencia y creatividad de la historia y las potencialidades para seguir esta carrera. De igual forma fue reconodico el estudiante de periodismo Elíecer Jiménez, por su documental Usufructo; Heidy Santiesteban y Arianna Fajardo por Papalote, entre otros.

Durante las sesiones teóricas de la  XXI Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen Senel Paz, escritor y guionista, dictó una conferencia sobre el papel del narrador en la literatura y el cine.  El autor del guión del antológico filme cubano Fresa y Chocolate, dirigido por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío y estrenado en 1994, impartió las particularidades del relato literario cuando se traslada al celuloide, ante un auditorio compuesto en su mayoría por jóvenes realizadores.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.