Gala por aniversario 50 de la UNEAC en Camagüey: un espectáculo de lujo de música y danza

Entregan a Miguel Barnet, Premio Olorum 2011

Fotos Guille Rivera (Galería de fotos)

Por el derroche de coloridos, lo más representativo del quehacer cultural de Camagüey y de las raíces cubanas se caracterizó la Gala por el aniversario 50 de la filial agramontina de la Unión de Escritores y Aristas de Cuba, efectuada en el teatro Principal de la Ciudad de los Tinajones. Leer el resto de esta entrada »


Homenaje a los caídos en la emboscada de Pino Tres y la masacre de La Caobita

Álbum  de fotos de Emboscada de Pino Tres y Masacre de La Caobita

UN MERECIDO homenaje tributaron este 27 de septiembre los pobladores de Santa Cruz del Sur, a los 33 combatientes del Ejército Rebelde, caídos en esta fecha hace
ya 53 años en la emboscada de Pino Tres y en la posterior masacre enLa Caobita. Leer el resto de esta entrada »


Sueños y turbonadas

Sueños y turbonadas de mí Santa Cruz en Ecuador

La obra “Sueños y turbonadas” ha marcado considerablemente mi conciencia política y marcará la de muchos otros. Gracias a los apuntes recopilados en una libreta y
a la buena disposición de José Cañete Fonseca a la hora de facilitar detalles y
testimonios sobre una generación de santacruceños, fue posible este libro
anecdótico y veraz. Leer el resto de esta entrada »


Tiro de gracia (la emboscada de Pino Tres y la masacre de La Caobita)

El crimen (Leer la historia completa)

Qué opina Antonio Guerrero, uno de los Cinco Héroes, sobre este libro?

La mayoría de los rebeldes se ha retirado. Con mucho esfuerzo físico y enfermo,
Horacio Cobiella Domínguez llega arrastrándose hasta las plantaciones de mango.
En esas condiciones Fernando Figueredo Castellanos, lo encuentra. No deja solo
a Cobiella. No lo abandona.

Leer el resto de esta entrada »


Más allá del tiempo y de la muerte: La historia de amor de Amalia Simoni e Ignacio Agramonte

VER FOTOCOPIAS

 

Una de las más bellas y fascinantes historias de amor —que transcendió a su época y a su espacio— la protagonizaron en la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, Amalia Simoni Argilagos[1]  e Ignacio Agramonte y Loynaz.[2] Leer el resto de esta entrada »


Sobre Relato Muchachos de los Canarreos

¿Ha visto a la muerte rondándole a su alrededor dispuesta a un viaje definitivo?  ¿Podrías imaginar la conmoción que puede causar ser agredido por tiburones? Este relato deviene memoria de un grumete que jamás había conocido los peligros del mar. Se cuenta la voluntad de ese adolescente que desde una humilde comunidad de pescadores marcha a la capital del país en busca de sueños y se adentra en ese fascinante y a la vez tenebroso mundo marino del que quiere formar parte. En su intento se enfrenta a los más diversos peligros, entre ellos verse rodeado por una mancha de tiburones. El personaje central, David, en su andar por los Canarreos encuentra además, a quien puede ser la mujer de su vida… pero ocurren muchos  imprevistos.

Leer el resto de esta entrada »

Entrevista a Wafy Ibrahim: Los Cinco son de los mejores hijos de la tierra cubana


Wafy Ibrahim es una libanesa que residió durante 11 años en Cuba. Lleva en su corazón una devoción inmensa por la Revolución Cubana -para ella, toda una escuela humana, política y de valores- y por su gente, que siempre ha apoyado la causa de los pueblos árabes. Leer el resto de esta entrada »


Capítulo Peces Ciegos del relato Muchachos de los Canarreos obtuvo Mención de Honor

El capítulo Peces ciegos, del relato Muchachos de los Canarreos, acaba de ser reconocido en el III Concurso Internacional de Poesía y Narrativa LIBRO DIGITAL “Uniendo Fronteras 2011”. «Las antologías nuestras son una de las más prestigiosas publicaciones a nivel internacional».
Camaguebaxcuba solo ha publicado la primera parte del todo el relato por lo que no aparece aún en este blog. Las base del concurso establecen que las obras deberán ser inéditas, no premiadas con anterioridad…
Leer el resto de esta entrada »


Los personajes de Bebé

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/Leer en ingles

Alrededor de Ángel Blanco Miralles, integrante de la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas siempre están sus personajes favoritos, algunos surgidos de su vivencia personal y otros imaginarios. En su creación visual la figura del guajiro, no falta.

No pocos en la ciudad de los Tinajones comparan a Blanco o Bebo o Bebé, como es conocido en la comarca de pastores y sombreros. con el carpintero Gepetto, creador Pinocho.

Leer el resto de esta entrada »


Haz lo que digo…(Fragmento del libro inédito Muchachos de los Canarreos)

Ese es mi sueño: conocer plenamente el Mar Caribe. Siempre quise ser marinero, aprender y navegar por todo el archipiélago. Ese espíritu de compañerismo, apoyo y ayuda me mantienen firme en la escuela cuando no muy pocos se han regado. Gracias a los amigos, a la comprensión de los profesores y a mi perseverancia continúo al lado de los que resisten. Haz aquello que quieras haber hecho. Nunca te arrepentirás. Esa es la sabiduría popular, que siempre me decía el viejo Vicente Sánchez. Leer el resto de esta entrada »